Obama tiene huerto
“¿Qué sociedad del conocimiento estamos construyendo si sólo sabemos movernos en Internet y se nos olvida hacer sidra?" 02/09/2009 | |
Vaya sorpresa….! He descubierto esta información en una fantástica entrevista de Jaime Izquierdo Vallina en el diario el Mundo. Una entrevista que condensa en una frase el sentido de un amplio trabajo hecho por Izquierdo en Asturias y ahora en el Ministerio de Medio Ambiente como asesor, explicando e impulsando ideas que permitan mantener vivo el mundo rural, repensándolo, reinventándolo y evitando que desaparezca en un olvido y unas políticas que a menudo lo desmantelan, sea bajo el desarrollismo más insensato, sea bajo un ecologismo miope incapaz de distinguir “el bosque entre los árboles”. La frase en cuestión es: “¿Qué sociedad del conocimiento estamos construyendo si sólo sabemos movernos en Internet y se nos olvida hacer sidra?
Tras esta pregunta hay un largo debate y reflexiones que Jaime Izquierdo ha escrito en libros como “Marqueses, funcionarios, políticos y pastores” o “Asturias región agropolitana”. Un debate que pone en cuestión el trato que ha tenido durante todos estos años el mundo rural en el más amplio sentido de la palabra.
En Aran y el Pirineo, en general, estos años vivimos una situación que tiene paralelismos con Asturias, el combate entre el lobo/oso y los ganaderos. La compatibilización del progreso y la presencia de actividad agraria en el territorio, en definitiva de cómo gestionar el territorio sin romper definitivamente el conocimiento acumulado durante siglos, sabiendo conservar los sabores, los olores y todo aquello que forma parte de la esencia de nuestras montañas.
Aran vuelve a hacer quesos, sidra, tal vez algo de vino… hay que recuperar nuestros prados, aquellos que desaparecen bajo la maleza fruto del abandono. ¿Como? Izquierdo nos lo explica cuando habla de regiones agropolitanas, con vocación de tener agriculturas de proximidad, seguras y con un valor añadido impagable para el territorio. Desde los gobiernos locales podemos ayudar, Europa tiene mucho que decir y los gobiernos autónomos y el estado han de seguir los consejos de Jaime para evitar llegar demasiado tarde y que el daño sea irreparable.
Comentarios (0) | ||