Portada del blog sobre Jovellanos
Obras completas de Jovellanos

Gaspar Melchor de Jovellanos

Iniciadas por José Miguel Caso González y editadas conjuntamente por el Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII (Universidad de Oviedo), el Ayuntamiento de Gijón y KRK Ediciones, las Obras completas de Jovellanos contemplan la aparición de diecisiete tomos, según el siguiente plan: volumen I (Escritos literarios), volúmenes II, III, IV y V (Correspondencia), volúmenes VI, VII y VIII (Diario), volumen IX (Escritos asturianos), volumen X (Escritos económicos), volumen XI (Escritos políticos), volumen XII (Escritos sobre literatura), volúmenes XIII y XIV (Escritos pedagógicos), volumen XV (Escritos histórico artísticos), volumen XVI (Escritos jurídicos y Varia) y volumen XVII (Índices generales de la obra






Edición de Elena de Lorenzo
 
Tomo XII: Escritos sobre literatura

Publicada en junio de 2009


23/12/2008
 

ÍNDICE
Introducción ...
CENSURAS
Censuras del Viaje de España de Antonio Ponz [1780-1789] ...
Censuras del Compendio histórico de los descubrimientos del Nuevo Mundo, de Bernardo de Estrada [1781-1784] [9 de marzo de 1781]
Segunda censura del Compendio histórico [19 de junio de 1784] ....
[Apéndice. Carta de Bernardo de Estrada a la Academia] [22 de abril de 1785]
Censura de las Fábulas literarias de Iriarte [15 de enero de 1782]
Censura de Bando a favor de toda moda y Clorinda sindicada, de Pedro Francisco Sotelo [23 de enero de 1782] .....
Censura del Diccionario histórico portátil de las órdenes religiosas y militares, de Benito Francisco de Castro y Barbeyto [20 de marzo de 1782]
Censura de la Historia del Mundo, de Juan de Buitrago [20 de marzo de 1782]
Censura de la traducción de Belisario, de Jean François Marmontel [ de marzo de 1782]
Nota de devolución de El criticón rústico moral de Eugenio del Riego y el Compendio de la revolución de la América inglesa [20 de marzo de 1782]
Censuras de la Historia crítica de España y de la cultura española del abate Masdeu [1782-1786]
Censura de las Memorias históricas de la guerra actual con la Gran Bretaña, de José Covarrubias [28 de febrero de 1783] .....
Censura del Mapa político del reino de Francia, de Domingo de Isasi [17 de marzo de 1783]
[Apéndice. Carta de Francisco Escaranes a Jovellanos] [27 de marzo de 1783]
Censura de las Instrucciones físico-morales para los jóvenes, de Pedro Contaut [10 de agosto de 1783]
Censura de la Apología del rey don Pedro de Castilla, de José Ledo del Pozo [15 de agosto de 1783]
Censuras de la Historia política de los establecimientos ultramarinos del duque de Almodóvar [1783-1788]
Censura al Proyecto para extinguir los mendigos, de Miguel Serrano de Belezar [30 de enero de 1784] ...
Censura de las Poesías lírico-sagradas del marqués de Palacios [12 de septiembre de 1784] ...
Censura de Alcira o los Americanos de Voltaire [22 de septiembre de 1784] ...
Censura de los Viajes de don César Sátiro, de Alfonso Jiménez [29 de octubre de 1784]
Censura de ocho obras extranjeras [1 de noviembre de 1784]
[Apéndice. Borrador de la BMP] .......
Censura de Fabio y Fileno, pastores de Narcea en Asturias, de Eugenio Antonio del Riego [6 de diciembre de 1784]
Censuras de las Obras póstumas de Diego de Contreras [5 de marzo y 6 de junio de 1785] .....
Censura de las Memorias del marqués de Pombal de Francisco Gustá [13 de marzo de 1785]
Censura del Diccionario de economía política y diplomática de la Encyclopédie Méthodique [7 de junio de 1785]
Devolución de Septem capita de religiosis: septem capitibus solide refutata de F. G. Ziebrecht [12 de julio de 1785]
Censura de la Cartilla cristiana-política [21 de octubre de 1785]
[Apéndice. Carta de Jovellanos a Tomás Antonio Sánchez] [17 de octubre de 1785]
Censura de Les confi dences d’une jolie femme, de Marie Madeleine Bonafon d’Albert [31 de diciembre de 1785]
Censura de El comercio y el gobierno considerados uno a otro relativamente, de Condillac [29 de mayo de 1786]
Censura del Fasti novi orbis et ordinationum apostolicarum ad Indias, de Domingo Muriel [12 de julio de 1786]
Censura de Adela y Teodoro, cartas sobre la educación de la condesa de Genlis, Vida de Barbarroja de Adrien Richer e Institución e instrucción cristiana de Pierre Etienne Gourlin [2 de septiembre de 1786]
Censuras de las Revoluciones de Inglaterra, de Pierre Joseph d’Orléans ....  Censura de las Memorias históricas de las Bodas de las infantas Carlota Joaquina y Mariana Victoria de Bernardino Herrera [29 de septiembre de 1786] ...
Censura del Semanario misceláneo, enciclopédico elemental [20 de noviembre de 1786]
Censura del Compendio de la Historia geográfi ca, natural y civil del reino de Chile, del abate Molina [17 de enero de 1787] ....
Censura del Mercurio fi losófi co de Juan y Bernardo de Velasco [9 de febrero de 1787]
[Apéndice. Prospecto del Mercurio fi losófi co] ....
Censura de las Cartas del rey de Prusia, de Federico II [23 de marzo de 1787] ...
Censuras de las Órdenes religiosas y militares editadas por Antonio Sancha [1788-1789] [18 de abril de 1788]
Censura de la Colección de órdenes religiosas y militares y sus hábitos [26 de agosto de 1789]
Censura de la Carta crítico-refl exiva sobre el poema «La mujer feliz» [ de mayo de 1787] .......
Censura de la Carta de Andrés Burriel al licenciado Juan Amaya [9 de noviembre de 1787] ....
Censuras del Nuevo sistema de gobierno económico para la América, de José del Campillo y Cossío [22 de enero de 1788] .....
Censura de la Vida de don Rodrigo Calderón, de Jerónimo Gascón de Torquemada [30 de mayo de 1788] ....
Censura de Lo que tiene España de más y de menos y España despierta, de José del Campillo y Cossío [6 de junio de 1788] ...
Censura de las Memorias político-militares, de José de Campo-Raso [ de julio de 1788]
Censura de las Memorias periódicas de Valencia, de Miguel Serrano de Belezar [26 de septiembre de 1788]
Censura de la Colección o Relación de los progresos hechos por los religiosos de Santa Rosa de Ocopa, de Pedro González de Agüeros [ de noviembre de 1788] .......
Censura de los tomos V y VI de la Biblioteca española de los mejores escritores del reinado de Carlos III, de Juan Sempere y Guarinos [ de mayo de 1789] .......
Censura del tomo IV de la Colección de Poesías Castellanas recopiladas por Tomás Antonio Sánchez (El libro de buen amor del Arcipreste de Hita) [23 de junio de 1789]
Censura de la Historia de las Filipinas, de Valerio Pottó [24 de julio de 1789] ...
Censura de la Historia de la última guerra con Inglaterra, de Odet- Julien Le Boucher, traducida por Miguel Alea [21 de agosto de 1789]  
Censura de las Consideraciones americanas, de Ramón Diosdado Caballero [7 de enero de 1790] .......
Censura de los Medios para estrechar la unión entre los españoles y americanos, de Ramón Diosdado Caballero [11 de marzo de 1790]
MEMORIA SOBRE LAS DIVERSIONES PÚBLICAS
Advertencia del autor .....
Introducción ....
PRIMERA PARTE
I. Origen general de las diversiones y espectáculos de España ....
Caza ....
Romerías ....
Juegos escénicos
Juegos privados
II. Historia particular de los espectáculos .....
Caza ....
Torneos .......
Toros ...
Fiestas palacianas .....
Juegos escénicos
Sagrados .......
Profanos
SEGUNDA PARTE
I. Diversiones populares
II. Diversiones ciudadanas .....
Maestranzas
Academias dramáticas
Saraos públicos
Máscaras ....
Casas de conversación .......
Juegos de pelota
Teatros .......
Medios para lograr la reforma .....
1. En los dramas ...
2. En su representación
3. En la decoración .......
4. En la música y baile
5. En la dirección y gobierno
Arbitrios para costear esta reforma ....
APÉNDICES. Ordenanzas del torneo y de la justa que hizo el señor don Alfonso XI cuando instituyó la orden de caballeros de la banda, sacadas de un libro viejo sin principio ni fi n
APÉNDICES
[Apéndice I] Documentación del expediente Memoria histórico-política sobre los juegos, espectáculos y diversiones públicas usados en lo antiguo en España (RAH, 11-08046)
Parecer de los señores Capmany y Vargas [Ponce], comisionados [de marzo de 1791]
Noticia sucinta de las diversiones públicas usadas desde tiempos antiguos en las ciudades y pueblos grandes del r[ei]no de Galicia, por D. Joseph Cornide [ -5 de junio de 1793] ....
Informe dado por el padre Centeno [5 de junio de 1793]
Informe hecho a la Academia por Antonio Siles, Manuel Abella y José Antonio Conde [13 de marzo de 1807]
[Apéndice II] Carta de Plinio a Calvisio [Rufo] [24 de julio de 1797]
[Apéndice III] Fragmento de una carta Jovellanos a José de Vargas Ponce, sobre los toros [Gijón, 13 de julio de 1792] .....
[Apéndice IV] Sátira cuarta. Contra las corridas de toros [19 de septiembre de 1797]
[Apéndice V] Carta de un Quidam a un amigo suyo, en que le describe el Rosario de los cómicos de esta corte [Madrid, 1 de agosto de 1788]
JUICIOS, MEMORIAS E INFORMES
Expediente de la Tonadilla del guapo. Despacho del Ayuntamiento de la villa de Madrid [Madrid, 30 de enero de 1779] .....
Memoria sobre la metáfora [6 de noviembre de 1781] ...
Manifestación a la Real Academia Española sobre el premio ofrecido por ésta al compositor de una sátira contra los malos poetas [1781] .....
Juicio crítico de la Disertación epistolar del señor Baretti [s. f. (1784)]
Juicio de las obras dramáticas presentadas al premio convocado por Ayuntamiento de Madrid con motivo del nacimiento de los infantes gemelos y de la paz con Inglaterra [1784]
Borrador de la convocatoria del premio [4 de marzo de 1784]
[Apéndice] Convocatoria del premio publicada en la Gaceta de Madrid [9 de marzo de 1784]
Juicio de El rey pastor del marqués de Palacios .......
Juicio de La Capillana
Juicio de un poema «elógico» .....
Juicio de En la antigüedad sagrada España está fi gurada .....
Juicio de Rey constante y perseguido
Juicio de Más heroico es el amor que de la sangre el ardor
Juicio de Wamba
Juicio del Guzmán [21 de junio de 1784]
Juicio de Scipione nella Iberia
Informe del jurado [22 de mayo de 1784]
Ofi cio de devolución de dramas presentados a concurso [9 de junio de 1784]
[Apéndice] Aviso de los premiados en la Gaceta [1 de junio de 1784] ...
[Apéndice] Jovellanos a su hermano Francisco de Paula [19 de mayo de 1784]
[Apéndice] Jovellanos a Cándido María Trigueros [20 de mayo de 1784] ...
Discurso sobre el lenguaje y estilo propio de un Diccionario geográ fi co [29 de septiembre de 1785]
Juicio analítico de las memorias de Francisco Gallego, Francisco Rodríguez Nuño y Andrés Saturnino Duarte, concurrentes al premio de la Sociedad Económica Matritense sobre los medios para combatir la ociosidad [diciembre de 1785] .......
Informe sobre una Gaceta Económica [16 de febrero de 1786] .....
Propuesta de algunas obras dramáticas para representar en París [Bellver, 1805-1808] ...
[Apéndice] Noticia de algunas obras castellanas pertenecientes a la historia fabulosa y a la poesía didascálica o doctrinal [Madrid,  de agosto de 1779]
[Apéndice] Juicio crítico de la Historia antigua de Gija, de Gregorio Menéndez Valdés Cornellana [9 de agosto de 1782]
[Apéndice] Fragmento del borrador de una carta de Jovellanos a Bernardo Alonso Ribero y Larrea, sobre el Quijote de la Cantabria [¿1791, 1793?] .....
PRENSA
Ahechos [Madrid, 9-14 de noviembre de 1786]
De libros y reseñas [s. f., 1800- ]
Carta dirigida al redactor del Diario de Madrid, con motivo de las funciones hechas en los desposorios del Sr. D. Fernando VII y doña Carlota [Bell ver, 4 de julio de 1802]
MALLORCA
Carta sobre la poesía provenzal [Bell ver, 4 de agosto de 1806] .....
Apuntamientos de Hume, Cicerón y notas diversas [Bell ver, 9 de mayo a 23 de noviembre de 1802]
Apuntamientos del tomo II de las Glorias de Mallorca de Buenaventura Serra y Ferragut: retórica y poesía [Cartuja, 30 de abril de 1802]
Notas para la biografía de la beata Catalina Thomas [¿Valldemossa ( de abril de 1801-9 de mayo de 1802)?/Bellver, 23 de noviembre de 1802] ...
Extracto de Miguel de Veri, de las Vidas de venerables y biblioteca de los escritores baleares de Cayetano de Mallorca [c. marzo de 1806]
Extracto de la descripción de la venida de Carlos V a Palma en 1541 [ a 25 de noviembre de 1806] .......
[Apéndice] Soneto al pastor de Felanitg [Mallorca, 1801-1808] ....
APUNTES BIOGRÁFICOS Y ANÉCDOTAS
El conde Cabarrús ...
El conde de Campomanes .......
El conde de Floridablanca [1788] ...
El conde de Floridablanca (II)
[Apéndice] Sobre el Elogio de Floridablanca [22 de enero de 1810]
El abate Gándara ....
Francisco Pérez Bayer ....
José Velázquez, marqués de Valdefl ores [11 de enero de 1789] .....
Pedro Ciruelo y los papeles de Pedro de La Gasca [11 de enero de 1789] ...
Sobre las epístolas de Moratín y Vargas Ponce [1796- ]
De la ilimitada libertad de hablar en 1766 ....
Joaquín de Eleta [4 al 14 de diciembre de 1788] ....
Muerte de Fernando VI ...
Enfermedad y muerte del rey Carlos III y primeros días del reinado de Carlos IV [1 de enero de 1789]
[Apéndice] Noticias biográfi cas de Lerena [14 de enero de 1792]
[Apéndice] Anécdotas y noticias biográfi cas sobre Floridablanca, Lerena, Carlos III [23 de junio de 1793] ...
APÉNDICES
Borrador de una supuesta carta literaria
Prólogos y notas al Pelayo y El delincuente honrado .....
Prólogo al Pelayo [1773] .....
Borrador I del prólogo al Pelayo
Borrador II del prólogo al Pelayo .......
Notas para aclarar algunos pasajes de esta obra .....
Borrador de las notas: reparos que han puesto al Pelayo, y disculpas que a ellos da el autor ...
Prólogo para la representación del Pelayo [1782] .....
Advertencia a El delincuente honrado [1787]
Fragmentos de epístolas sobre temas poéticos
Fragmento de la Epístola primera. Carta de Jovino a sus amigos salmantinos [julio de 1776] ...
Borrador de una carta a Ramón de Posada y Soto [1774-1779]
Carta de Jovellanos a su hermano Francisco de Paula, dedicándole sus poesías [1779-1780]
Fragmentos de dos borradores de una carta a Juan Meléndez Valdés, sobre versifi cación y armonía del verso [Sevilla, 1777] .......
Fragmento de una carta a Carlos González de Posada, sobre el verso blanco [Gijón, 5 de mayo de 1792]
Fragmentos de dos cartas a Francisco de Paula Caveda y Solares sobre la traducción del Jonatás [Gijón, 31 de diciembre de  y 25 de enero de 1797]
Fragmento de una carta de Jovellanos a Antonio Fernández de Prado, sobre la enseñanza de la lengua y literatura castellanas [Gijón,  de diciembre de 1795]