![]() |
Obras completas de Jovellanos
Gaspar Melchor de Jovellanos
Iniciadas por José Miguel Caso González y editadas conjuntamente por el Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII (Universidad de Oviedo), el Ayuntamiento de Gijón y KRK Ediciones, las Obras completas de Jovellanos contemplan la aparición de diecisiete tomos, según el siguiente plan: volumen I (Escritos literarios), volúmenes II, III, IV y V (Correspondencia), volúmenes VI, VII y VIII (Diario), volumen IX (Escritos asturianos), volumen X (Escritos económicos), volumen XI (Escritos políticos), volumen XII (Escritos sobre literatura), volúmenes XIII y XIV (Escritos pedagógicos), volumen XV (Escritos histórico artísticos), volumen XVI (Escritos jurídicos y Varia) y volumen XVII (Índices generales de la obra |
tomo VIII. Diario, 3.º
Aparición prevista en mayo de 2011 16/12/2008 | |
Se trata del tercer tomo (y último) del Diario de Jovellanos, correspondiente al volumen VIII de las Obras completas .
Este volumen incluye los cuadernos VII (final), VIII, IX, X, XI, XII, XIII y XIV, desde el sábado, 19 de agosto de 1797 hasta 1810. Aunque el periodo es muy largo, hay muchas interrupciones y además, de algunos cuadernos sólo se conservan fragmentos.
El contenido es muy variado: se inicia con el viaje por el norte de las provincias de Palencia y Burgos, provincias Vascongadas y Santander, conocido como «La comisión secreta a La Cavada (Santander)», en 1797. El siguiente cuaderno relata su promoción al ministerio y el urgente traslado a El Escorial para tomar posesión de la secretaría de Gracia y Justicia (1797).
Tras la suspensión del Diario durante la etapa ministerial, lo reanuda con el cuaderno IX, que transcurre en el balneario de Trillo (Guadalajara) y en Gijón (1798-1801).
El cuaderno X (28 de marzo- 13 de abril de 1801) es el del destierro, con el relato del viaje de León hasta Barcelona, desde donde será conducido a Mallorca, donde fue confinado.
Del cuaderno XI, muy breve porque se conserva un pequeño fragmento, transcurre en la cartuja de Valldemosa (Mallorca), en el otoño de 1801, donde primeramente estuvo residiendo todo un año.
El siguiente (también fragmentario) transcurre en su prisión, en el castillo de Bellver (Palma de Mallorca); abarca casi un año, desde el 20 de febrero de 1806 al 24 de enero siguiente.
El cuaderno XIII (primavera de 1808) narra su puesta en libertad, el recorrido por la isla de Mallorca y el regreso a la Península (de Barcelona a Jadraque (Guadalajara), ya en plena guerra de la Independencia).
El XIV (febrero-marzo de 1810) es un breve fragmento que relata la salida de Cádiz de Jovellanos por mar con destino a Asturias y la arribada a la ría de Muros, en Galicia.
La edición (fijación del texto, introducción y notas) corren a cargo de María Teresa Caso Machicado y Javier González Santos.